Retiros

Comenzaron allá por 2015, primero en un formato de Jornadas en la naturaleza y fueron creciendo hasta ser parte de la programación anual en las Prácticas, con un retiro por estación.

En el vértigo de las clases en la ciudad y el ritmo de sostén continuo, necesitaba generar para mi Práctica espacios de corte, distancia, observación y descanso; en principio fue respetar ese impulso personal, haciéndole el lugar posible. En general –como suele suceder cuando las cosas son genuinas, y uno las abre– convocan. Y así creció la rola: Mar, Campo, Sierras, Río, Selva… y Mar de nuevo (cruzando el charco hasta Uruguay).

Buscar lugares nuevos, curiosear, volver a lugares amados. El gusto y el antiguo vicio de la gestión y la producción hicieron también su cometido. Los grupos tremendos, la fortaleza para seguir creyendo y sumando. Entornos que hacen una lupa en la experiencia de crecimiento personal de una manera íntima y a la vez colectiva.

Los programas complementan la Práctica

Para participar de los retiros no es necesario tener experiencia previa en Yoga.
Siempre son bienvenidos compañeros y familia.

Yoga y Mar

Amanecer con el sol, practicar rodeados del bosque, desayunar con frutas y alimento de verdad, luego disfrutar de caminatas frente al mar, respirando toda su inmensidad.
Teniendo tiempo para la introspección y para compartir en grupo.
Disfrutar los atardeceres en la arena, los fogones y el silencio en calma antes del descanso.
Ya sea en Mar de las Pampas, La Pedrera o Laguna Garzon, en Uruguay.
El mar y el Yoga son una combinación insuperable.

Ver más

Yoga y Campo

Ver el horizonte. La salida del Sol y de la Luna. Conectarse con los ciclos de la naturaleza y vernos reflejados en ellos. Respirar ese aire abierto del campo. La invitación a que la Práctica se despliegue, amplia, calma y suave.
Desayunos bajo la sombra de los árboles, alimento fresco, caminatas, clases especiales, Mantras.
La alegría de sabernos juntos compartiendo el momento presente.

Ver más

Yoga y Sierras

Ir hacia la magia. Practicar Yoga en Umepay no puede definirse de otra manera.
Umepay es una Ecoaldea en Yacanto de Calamuchita, literalmente adentro de la montaña, con una energía intransferible en palabras.
Su sala, es un templo de piso de roble y forma octogonal, custodiado por el Río, el cielo y las sierras. Sus comidas son energía y amor en estado puro. La sensación de comunión e integración con la naturaleza es total.
Amanecer y bajar la ladera para llegar a la sala, disfrutar del comedor, bañarse en el río o caminar entre los aromos, cerrar los días cantando Mantras bajo las estrellas.
Ir hacia la magia.

Ver más

Yoga y Río

A menos de dos horas de la ciudad, pero ya el trayecto en lancha nos da la impresión de haber viajado muy lejos.
Aldea de Río nos recibe de aguas abiertas, la tribu se arma enseguida, las caminatas en silencio observando los pájaros, los desayunos sin prisa después de nuestra Práctica, la huerta, los valientes que se le animan al kayak o al chapuzón, Pranayama bajo los árboles y los fogones siempre invitando a compartirnos antes del descanso.
Un paréntesis de vitalidad en medio de la vorágine.

Ver más

Yoga y Selva

Viajar hacia el centro de la tierra roja. La impresión de estar en terrenos poco transitados, vírgenes, frondosos, con una vitalidad que nos parece desbordante por su exuberancia en la fauna y la vegetación.
Yacutinga es una reserva en la Selva misionera con todo lo necesario para vivir la experiencia del Yoga con toda su intensidad, conectándonos con nuestro fuego. Practicar entre el sonido de los pájaros al amanecer, las salidas al Rio Iguazu, las caminatas de reconocimiento de plantas nativas, las prácticas en las salas en altura entre las copas de los árboles, la comida autóctona llena de sabor y color.
Sentirse plenamente vivo, en sintonía con la fuerza de la selva y la expresión de nuestro ser.

Ver más

Mayra (antropóloga)

Los retiros de Yoga con Laura significaron poder vivir junto a otres un tiempo hermoso, de esos que se abren y se cierran, y en ese abrir y cerrar de ojos, un mundo. Descubrir formas posibles de estar, de habitar los encuentros y los silencios. También, poder abandonar la exigencia, improvisar y distender desde el disfrute.

Melisa (dramaturga y actriz)

La experiencia fue todo risas, lejos de lo que podría una imaginarse del estereotipo de la clase de Yoga, meditabunda y en silencio, Laura se encarga de romper con esos estereotipos.
Caminatas, lecturas y sambullidas. Tan necesario «retirarse» de vez en cuando!

Lucia (poeta y cineasta)

El retiro de Yoga diseñado y anfitrionado por Laura es un espacio de convivencia que impulsa el crecimiento, el respeto, la honestidad y la experiencia compartida en torno al yoga, sus principios y cómo poder llevarlos a nuestra vida cotidiana. El encuentro de comienzo a fin es amoroso, nutricio y profundo. Además, se come increíble y con los grupos se genera una comunidad efímera y preciosa. Una verdadera joya.

Alicia (maestra)

Los Retiros de Yoga son para mi la mejor posibilidad de aunar mis pasiones: práctica consciente, contacto con la naturaleza y vínculos humanos nutritivos. Eso sumado al descanso de una agenda diaria bien organizada, alimentación saludable, espacio para la intimidad y para encuentros gozosos con gente afín.

Prácticas de Ashtanga Yoga en Chacarita y Boedo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Clases Online por Zoom. Talleres y Retiros en la Naturaleza.
♡ Una perspectiva cuidada y amorosa del Yoga como sistema, arte, diversidad, aprendizaje y unión.